Las mil y una historias de carbón
La Villa de los Papiros de Herculano conservó un tesoro inigualable: una biblioteca carbonizada, vestigio único de la Antigüedad grecorromana. Su descubrimiento desató un cambio cultural desde su hallazgo en el siglo XVIII. La perseverancia de filólogos y la innovación tecnológica han permitido recuperar fragmentos de este legado, que ofrece un vistazo al mundo romano del siglo I de nuestra era.
POR Ronald Forero Álvarez

Ilustración de Paola Albao
ACERCA DEL AUTOR
Profesor asociado de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad de La Sabana. Actualmente es profesor de griego clásico y latín, historia de la lengua española y fundamentos de lenguas bíblicas. Es director del grupo de investigación Nóvitas de la misma entidad educativa y miembro de la Asociación Internacional de Papirólogos. Sus investigaciones están relacionadas con la lírica griega arcaica, la papirología literaria, la recepción de la literatura, la resolución de conflictos y la didáctica de lenguas clásicas. El profesor Forero además es Licenciado en Español y Filología Clásica por la Universidad Nacional de Colombia y Máster y Doctor en Textos de la Antigüedad Clásica y su Pervivencia de la Universidad de Salamanca en España.